ENVIOS SIN CARGO EN COMPRAS SUPERIORES A $50000 DENTRO DE CABA

VISTALBA Corte A 2019

 

COMPOSICIÓN VARIETAL · Malbec 74% - Cabernet Sauvignon 21% - Bonarda 5%

· VIÑEDOS · Finca Vistalba. Apelación: Luján de Cuyo - Mendoza. / Sub - apelación: Vistalba.

 

 TERROIR: Suelo de origen aluvional con una capa superior de composición franco arcillo limosa, y luego el perfill es dominado por un conglomerado con abundante presencia de canto rodado y cubierto por una capa de carbonato de calcio.

Malbec proveniente del cuartel N° 4 con una profundidad de la capa superior de unos 60 cm.

Bonarda proveniente del cuartel N° 2 con una profundidad de la capa superior de unos 40 cm.

Cabernet Sauvignon proveniente del cuartel N° 7 con una profundidad de 40 cm y mayor porcentaje de arcilla que en los anteriores.

Riego: Superficial, conducido en la hilera por surco. Altura: 995 msnm. › Año de implantación: Malbec 1.948 / Bonarda: 1.948 / Cabernet Sauvignon: 1.999  Tipo de Manejo: Canopia de mediana a baja densidad, buscando iluminar los racimos con luz indirecta, y proteger la fruta de la radiación solar directa, suelos con labranza tradicional y permitiendo la coexistencia de centeno hilera por medio. Manejo sustentable, evitando el uso de herbicidas y pesticidas. En las tres variedades la poda es tipo guyot doble

VINIFICACIÓN

Cosecha realizada en cajas de 20 kilos.

Fecha de cosecha: Malbec y Cabernet Sauvignon: Principios de abril / Bonarda: Principios de abril.

Elaboración: Tradicional, fermentado en vasijas de cemento, sin epoxi. Maceración prefermentativa en frío durante 3 días, trabajo sobre el sombrero realizado a través de remontajes y pisoneos.

Temperatura de Fermentación 25°C. Crianza en fudres de 35 hl, pipones de 500 ltrs y barricas de roble francés de 225lts. Primero los varietales por separado por 6 meses y luego como corte hasta un total de 18 meses. Un 30% corresponde a madera nueva.

NOTAS DE CATA

Color: Rojo granate intenso.

Aroma: Muy complejo, se destacan las especias dulces, la mermelada de ciruelas y las notas ahumadas. › Boca: Con mucha estructura y volumen. Se perciben notas a frutas rojas. Taninos sedosos y envolventes. Final elegante y persistente.

VISTALBA Corte A 2019

$112.000 $89.600
Precio sin impuestos $74.049,59
VISTALBA Corte A 2019 $89.600
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

VISTALBA Corte A 2019

 

COMPOSICIÓN VARIETAL · Malbec 74% - Cabernet Sauvignon 21% - Bonarda 5%

· VIÑEDOS · Finca Vistalba. Apelación: Luján de Cuyo - Mendoza. / Sub - apelación: Vistalba.

 

 TERROIR: Suelo de origen aluvional con una capa superior de composición franco arcillo limosa, y luego el perfill es dominado por un conglomerado con abundante presencia de canto rodado y cubierto por una capa de carbonato de calcio.

Malbec proveniente del cuartel N° 4 con una profundidad de la capa superior de unos 60 cm.

Bonarda proveniente del cuartel N° 2 con una profundidad de la capa superior de unos 40 cm.

Cabernet Sauvignon proveniente del cuartel N° 7 con una profundidad de 40 cm y mayor porcentaje de arcilla que en los anteriores.

Riego: Superficial, conducido en la hilera por surco. Altura: 995 msnm. › Año de implantación: Malbec 1.948 / Bonarda: 1.948 / Cabernet Sauvignon: 1.999  Tipo de Manejo: Canopia de mediana a baja densidad, buscando iluminar los racimos con luz indirecta, y proteger la fruta de la radiación solar directa, suelos con labranza tradicional y permitiendo la coexistencia de centeno hilera por medio. Manejo sustentable, evitando el uso de herbicidas y pesticidas. En las tres variedades la poda es tipo guyot doble

VINIFICACIÓN

Cosecha realizada en cajas de 20 kilos.

Fecha de cosecha: Malbec y Cabernet Sauvignon: Principios de abril / Bonarda: Principios de abril.

Elaboración: Tradicional, fermentado en vasijas de cemento, sin epoxi. Maceración prefermentativa en frío durante 3 días, trabajo sobre el sombrero realizado a través de remontajes y pisoneos.

Temperatura de Fermentación 25°C. Crianza en fudres de 35 hl, pipones de 500 ltrs y barricas de roble francés de 225lts. Primero los varietales por separado por 6 meses y luego como corte hasta un total de 18 meses. Un 30% corresponde a madera nueva.

NOTAS DE CATA

Color: Rojo granate intenso.

Aroma: Muy complejo, se destacan las especias dulces, la mermelada de ciruelas y las notas ahumadas. › Boca: Con mucha estructura y volumen. Se perciben notas a frutas rojas. Taninos sedosos y envolventes. Final elegante y persistente.