ENVIOS SIN CARGO EN COMPRAS SUPERIORES A $50000 DENTRO DE CABA

ELYSSIA BRUT DO CAVA BY FREIXENET

Proceso de elaboración: Las variedades que se utilizan para la elaboración del vino base para este cava son: Chardonnay, Macabeo, Parellada y Pinot Noir. El Chardonnay y Pinot Noir se vendimian a mediados de agosto de forma automática y nocturna para preservar los caracteres sensoriales de la uva. Los vinos que se obtienen del Chardonnay son muy elegantes, aportan tanto aromas florales (acacia), como dulces (miel) y de frutas maduras (piña, melocotón). Son vinos con alta intensidad aromática y contenido en grado alcohólico y acidez también elevados. Mientras que del Pinot Noir obtenemos vinos de baja estructura tánica, y que aporta medio cuerpo y sensaciones elegantes y afrutadas en boca. Las dos variedades tradicionales de la zona del Penedès, Macabeo y Parellada, se vendimian de forma manual y diurna. Destacan por el aroma de frutos verdes (manzana, pera) del Macabeo y los delicados aromas florales de la Parellada, que le aportan el balance, equilibrio y finura final a este excepcional cava. El prensado de las diferentes variedades se realiza por separado en prensas neumáticas. El mosto se desfanga estáticamente en depósitos de acero inoxidable y posteriormente se inicia la fermentación alcohólica a una temperatura controlada entre 16°-18 °C con levaduras seleccionadas propias. Siguiendo el método tradicional, una vez realizado el cupaje se procede al tiraje (embotellado), añadiendo una mezcla de azúcar y levaduras. Esto provoca una segunda fermentación en la botella, desprendiéndose un gas carbónico natural que originan las burbujas que definen al cava.

Coupage: Chardonnay, Macabeo, Parellada y Pinot Noir

Notas de cata: Color amarillo pajizo con ribetes verdosos. Limpio y brillante. Burbuja fina y excitante que forma un rosario permanente y una ligera corona. Agradables aromas a flor de acacia y miel en un fondo elegante de frutas maduras (piña, melocotón, manzana Reineta). Entrada en boca suave y melosa. Vuelven los sabores a frutas en el paso por el paladar, cítricos verdes, que le dan una agradable acidez. Presenta un final largo y armónico.

Maridajes: Cava ideal para maridar con aperitivos de mar y pescados en salsa verde. Las aves se portan muy bien con Elyssia Brut dejándolo expresarse como es debido. Los quesos blandos como Brie, Camembert, Torta del Casar o algún Gruyere joven van muy bien también gracias a que no es un cava completamente seco (9gr azúcar/litro). La elegancia de su coupage de Chardonnay es perfecta compañía de las pastas con salsas de crema o mantequilla. Una opción un poco más original son los platos de la cocina asiática como sashimis de pescado, empanadillas o curris con leche de coco. Sorprende con: Pescado frito y patatas chips!

Análisis: Grado alcohólico: 12,00%

vol. Acidez total (en ácido tartárico): 5,66 g/l

Azúcares: 9 g/l (Brut)

Vegano: sí 

Crianza: Mínimo 9 meses

 

ELYSSIA BRUT DO CAVA BY FREIXENET

$44.650
Precio sin impuestos $36.900,83
ELYSSIA BRUT DO CAVA BY FREIXENET $44.650
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

ELYSSIA BRUT DO CAVA BY FREIXENET

Proceso de elaboración: Las variedades que se utilizan para la elaboración del vino base para este cava son: Chardonnay, Macabeo, Parellada y Pinot Noir. El Chardonnay y Pinot Noir se vendimian a mediados de agosto de forma automática y nocturna para preservar los caracteres sensoriales de la uva. Los vinos que se obtienen del Chardonnay son muy elegantes, aportan tanto aromas florales (acacia), como dulces (miel) y de frutas maduras (piña, melocotón). Son vinos con alta intensidad aromática y contenido en grado alcohólico y acidez también elevados. Mientras que del Pinot Noir obtenemos vinos de baja estructura tánica, y que aporta medio cuerpo y sensaciones elegantes y afrutadas en boca. Las dos variedades tradicionales de la zona del Penedès, Macabeo y Parellada, se vendimian de forma manual y diurna. Destacan por el aroma de frutos verdes (manzana, pera) del Macabeo y los delicados aromas florales de la Parellada, que le aportan el balance, equilibrio y finura final a este excepcional cava. El prensado de las diferentes variedades se realiza por separado en prensas neumáticas. El mosto se desfanga estáticamente en depósitos de acero inoxidable y posteriormente se inicia la fermentación alcohólica a una temperatura controlada entre 16°-18 °C con levaduras seleccionadas propias. Siguiendo el método tradicional, una vez realizado el cupaje se procede al tiraje (embotellado), añadiendo una mezcla de azúcar y levaduras. Esto provoca una segunda fermentación en la botella, desprendiéndose un gas carbónico natural que originan las burbujas que definen al cava.

Coupage: Chardonnay, Macabeo, Parellada y Pinot Noir

Notas de cata: Color amarillo pajizo con ribetes verdosos. Limpio y brillante. Burbuja fina y excitante que forma un rosario permanente y una ligera corona. Agradables aromas a flor de acacia y miel en un fondo elegante de frutas maduras (piña, melocotón, manzana Reineta). Entrada en boca suave y melosa. Vuelven los sabores a frutas en el paso por el paladar, cítricos verdes, que le dan una agradable acidez. Presenta un final largo y armónico.

Maridajes: Cava ideal para maridar con aperitivos de mar y pescados en salsa verde. Las aves se portan muy bien con Elyssia Brut dejándolo expresarse como es debido. Los quesos blandos como Brie, Camembert, Torta del Casar o algún Gruyere joven van muy bien también gracias a que no es un cava completamente seco (9gr azúcar/litro). La elegancia de su coupage de Chardonnay es perfecta compañía de las pastas con salsas de crema o mantequilla. Una opción un poco más original son los platos de la cocina asiática como sashimis de pescado, empanadillas o curris con leche de coco. Sorprende con: Pescado frito y patatas chips!

Análisis: Grado alcohólico: 12,00%

vol. Acidez total (en ácido tartárico): 5,66 g/l

Azúcares: 9 g/l (Brut)

Vegano: sí 

Crianza: Mínimo 9 meses