ENVIOS SIN CARGO EN COMPRAS SUPERIORES A $50000 DENTRO DE CABA

LA COSTE DE LOS ANDES CHARDONNAY

ORIGEN I.G. Los Chacayes, Tunuyán. Valle de Uco, Mendoza. A 1.300 m.s.n.m.

SUELO Pedregoso y arenoso, permeable, con gran contenido de carbonatos.

RENDIMIENTO Menos de 6.000 botellas por hectárea.

ELABORACIÓN Selección de racimos en finca. Cosecha manual en cajas de 17 kg. Selección en bodega de racimos. Prensado de racimos directos sin despalillar y en ambiente reductivo, inhertizando con hielo seco (CO2). La fermentación se lleva a cabo un 50% en vasijas ovoides de hormigón y el otro 50% en barricas de roble francés. Una vez finalizada la fermentación alcohólica los volumenes se invierten y se desarrolla la fermentación maloláctica.

CRIANZA Aproximadamente 12 meses en barricas de roble francés y huevos de hormigón.

NOTAS DE CATA Color amarillo ténue brillante. En nariz presenta notas de ananá, banana y frutas tropicales. En boca es graso y de acidez bien marcada, lo que lo define como un vino fresco y complejo a vez, augurando un gran potencial de guarda.

ТEMPERATURA DE SERVICIO 8 a 10° С.

ENÓLOGO Lucas Giménez.

LA COSTE DE LOS ANDES CHARDONNAY

$42.500 $36.125
Precio sin impuestos $29.855,37
LA COSTE DE LOS ANDES CHARDONNAY $36.125
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

LA COSTE DE LOS ANDES CHARDONNAY

ORIGEN I.G. Los Chacayes, Tunuyán. Valle de Uco, Mendoza. A 1.300 m.s.n.m.

SUELO Pedregoso y arenoso, permeable, con gran contenido de carbonatos.

RENDIMIENTO Menos de 6.000 botellas por hectárea.

ELABORACIÓN Selección de racimos en finca. Cosecha manual en cajas de 17 kg. Selección en bodega de racimos. Prensado de racimos directos sin despalillar y en ambiente reductivo, inhertizando con hielo seco (CO2). La fermentación se lleva a cabo un 50% en vasijas ovoides de hormigón y el otro 50% en barricas de roble francés. Una vez finalizada la fermentación alcohólica los volumenes se invierten y se desarrolla la fermentación maloláctica.

CRIANZA Aproximadamente 12 meses en barricas de roble francés y huevos de hormigón.

NOTAS DE CATA Color amarillo ténue brillante. En nariz presenta notas de ananá, banana y frutas tropicales. En boca es graso y de acidez bien marcada, lo que lo define como un vino fresco y complejo a vez, augurando un gran potencial de guarda.

ТEMPERATURA DE SERVICIO 8 a 10° С.

ENÓLOGO Lucas Giménez.